El informe del WorldRiskIndex revela los países con mayor riesgo de tsunamis a nivel mundial. Conoce cómo Filipinas, Indonesia e India lideran la lista, y descubre la situación de países latinoamericanos como México, Colombia y Perú.
En un mundo donde los desastres naturales son una preocupación constante, el riesgo de tsunamis es una amenaza significativa para las naciones costeras. El informe más reciente del WorldRiskIndex, un modelo estadístico desarrollado por la ONU, evalúa el riesgo que enfrentan los 193 países miembros de sufrir catástrofes naturales.
El WorldRiskReport, publicado anualmente por el Instituto de Investigación del Riesgo Mundial, sirve como herramienta para identificar los países con mayor riesgo de desastres naturales. Ayuda a priorizar medidas de reducción de riesgos y proporciona recomendaciones para que gobiernos, empresas y sociedad civil aborden y mitiguen los posibles daños.
El informe de 2023 elaborado por el Bündnis Entwicklung Hilft y el Instituto para el Derecho Internacional de la Paz y los Conflictos Armados (IFHV) de la Universidad del Ruhr en Bochum, se enfoca en la "Desigualdad de Riesgo". Analiza cómo los países más pobres y vulnerables sufren el impacto del cambio climático y otros desastres naturales, destacando los tres países con mayor riesgo de tsunamis y el puesto de España en el ranking.
Los tres países con mayor riesgo de tsunamis según el WorldRiskIndex son Filipinas, Indonesia e India, debido a su ubicación geográfica en zonas de subducción y actividad sísmica, lo que los expone constantemente a esta amenaza.
A continuación, se presentan otros países con riesgo de tsunamis según su clasificación en el WorldRiskIndex:
- 4 México
- 5 Colombia
- 13 Perú
- 18 Ecuador
- 19 Venezuela
- 20 Estados Unidos y Puerto Rico
- 21 Nicaragua
- 26 Canadá
- 27 Panamá
- 29 Honduras
- 32 Argentina
- 34 El Salvador
- 35 Chile
- 40 Brasil
- 41 República Dominicana
- 43 costa Rica
- 45 Guatemala
- 56 España
- 62 Belice
- 68 Cuba
- 88 Uruguay
- 119 Bolivia
- 161 Paraguay
El informe subraya la importancia de la preparación y mitigación en todas las regiones costeras del mundo. Inversiones en sistemas de alerta temprana, planes de evacuación efectivos y construcción de infraestructuras resistentes son cruciales para minimizar el impacto y proteger a las comunidades vulnerables.
RELACIONADAS:
- Olas gigantes como tsunami inundan las calles de Saint-Malo
- Hace unos días, un objeto con forma de disco surcó el cielo a alta velocidad sobre Nueva York
- Desconocido objeto que cae desde el cielo impacta casa en Florida y se cree que son desechos espaciales
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: