Incremento significativo de la actividad sísmica en Haití preocupa a los expertos

Publicidad

Haití experimentó un notable aumento de la actividad sísmica en mayo, con más de 60 sismos detectados.

Incremento significativo de la actividad sísmica en Haití preocupa a los expertos
Incremento significativo de la actividad sísmica en Haití preocupa a los expertos

Durante el mes de mayo, Haití enfrentó un notable incremento en la actividad sísmica, con más de 60 terremotos registrados en diversas zonas del país.

Estos sismos variaron en su intensidad, con magnitudes entre 1,1 y 3,3 en la escala de Richter, indicando un período de considerable agitación geológica.

Frecuencia de sismos y su monitoreo regional

La información obtenida de redes sísmicas en Cuba, Jamaica y República Dominicana mostró que la mayoría de estos sismos fueron de baja intensidad, con 63 de ellos teniendo una magnitud de tres o menor.

Adicionalmente, una gran cantidad de estos temblores fueron superficiales, ocurriendo a profundidades de 10 kilómetros o menos, lo que suele hacerlos más perceptibles en la superficie.

Publicidad

Riesgo de tsunami debido a la actividad sísmica La distribución de los sismos mostró un patrón alarmante: 20 de ellos ocurrieron en el mar. Particularmente, siete de estos sismos marinos se registraron a lo largo de la falla norte de Haití.

Esta situación generó preocupaciones sobre la posibilidad de un tsunami, si la actividad sísmica cumpliera ciertas condiciones oceanográficas y geológicas.

Distribución geográfica de la actividad sísmica

Los sismos no estuvieron uniformemente distribuidos en todo el país. El departamento Noroeste reportó la mayor cantidad con 21 sismos, seguido por el departamento Oeste con 18. Los departamentos de Nippes y Sudeste también mostraron una actividad significativa, con 10 y siete temblores respectivamente.

Esta distribución pone de relieve los diferentes niveles de vulnerabilidad sísmica en las diversas regiones de Haití.

Causas de la actividad sísmica en Haití La alta frecuencia de terremotos en Haití se debe a su ubicación sobre una falla importante, donde convergen las placas tectónicas de América del Norte y el Caribe.

Estas placas, que son grandes fragmentos de la corteza terrestre, se deslizan una sobre la otra con el tiempo, creando condiciones favorables para la ocurrencia de terremotos.

RELACIONADAS:



Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más:

alertamundialinfo

Alerta Mundial es informarse de todo los acontecimiento mas importantes que pasan en el mundo minuto a minuto.. ✍ 😉