Dos sismos gemelos de magnitud 6.2 sacuden el planeta en un lapso de 8 minutos, según el EMSC. Sin riesgo de tsunami, destacan la importancia del monitoreo sismológico global.
EMSC reporta dos movimientos telúricos de magnitud 6.2 en diferentes regiones del mundo
En un suceso poco común, dos sismos de magnitud 6.2 se registraron en distintas partes del mundo con solo 8 minutos de diferencia, según el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (EMSC). Estos eventos, conocidos como "sismos gemelos" debido a su magnitud similar y ocurrencia casi simultánea, han captado la atención de sismólogos y expertos en desastres naturales a nivel global.
Primer sismo: Región de las Islas Kermadec
El primer sismo tuvo lugar en la región de las Islas Kermadec, al sur de Tonga. Este terremoto ocurrió a las 04:54 del 1 de junio de 2024 (hora local), con una profundidad de 20 kilómetros. La ubicación exacta fue a 887 km al sur de Nuku‘alofa, Tonga, una ciudad con una población de aproximadamente 22,400 habitantes, y a 871 km al sur de ‘Ohonua, Tonga, una localidad con cerca de 1,200 habitantes.
Segundo sismo: Región de las Islas Príncipe Eduardo
El segundo sismo se registró en la región de las Islas Príncipe Eduardo, en el Océano Índico, al este-sureste de Sudáfrica. Este terremoto ocurrió a las 17:46 del 31 de mayo de 2024 (hora local), con una profundidad de 10 kilómetros. Las ciudades más cercanas fueron Port Elizabeth, Sudáfrica, a 1730 km de distancia, con una población de alrededor de 967,000 personas, y East London, Sudáfrica, a 1652 km, con una población de aproximadamente 478,000 habitantes.
Sin amenaza de tsunami
A pesar de la magnitud de los sismos, las autoridades han confirmado que no existe riesgo de tsunami para las regiones afectadas. Esto ha proporcionado un alivio significativo para las comunidades costeras cercanas, que podrían haber sido las más afectadas en caso de un tsunami.
La importancia del monitoreo sismológico
Estos eventos destacan la importancia de los sistemas de monitoreo sismológico como el EMSC, que permiten una rápida identificación y evaluación de los terremotos en todo el mundo. El monitoreo constante y la tecnología avanzada juegan un papel crucial en la mitigación de riesgos y en la preparación para desastres naturales.
Sismos y su impacto global
Los terremotos son uno de los fenómenos naturales más poderosos y destructivos del planeta. La energía liberada durante un sismo puede causar daños significativos a infraestructuras, afectar a millones de personas y generar tsunamis devastadores. La escala de magnitud de Richter, utilizada para medir la intensidad de los terremotos, permite a los científicos evaluar el potencial destructivo de cada evento.
En general, los terremotos de magnitud 6.2 se consideran fuertes y tienen el potencial de causar daños considerables, especialmente si ocurren cerca de áreas pobladas o con infraestructuras vulnerables. Sin embargo, la profundidad del sismo y la distancia del epicentro a las áreas habitadas también son factores cruciales que determinan el impacto real de un terremoto.
Conclusión
La ocurrencia de estos dos sismos gemelos en un lapso de 8 minutos subraya la naturaleza impredecible y global de la actividad sísmica. Aunque no hubo un tsunami asociado y los daños fueron mínimos debido a la localización remota de los epicentros, estos eventos sirven como un recordatorio de la importancia de la preparación y la vigilancia constante ante los fenómenos naturales. La ciencia sismológica continúa evolucionando para mejorar nuestra capacidad de respuesta y mitigación frente a estos poderosos eventos naturales.4o
RELACIONADAS:
- Dos Sismos de Magnitud 6.3 y 6.6 Sacuden el Pacífico Sur
- Reportan Caída de Objetos tras Fuerte Sismo en Costa Rica, Frontera con Panamá
- Serie de Sismos Impactan Diversas Regiones del Mundo el 20 de Mayo de 2024
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: