Un raro pez fútbol del Pacífico fue descubierto recientemente por bañistas al sur de Cannon Beach, en la costa de Oregón, Estados Unidos.
Este animal es tan inusual que los humanos solo han visto unos pocos ejemplares desde el descubrimiento de esta especie de pez, lo que ha hecho que su imagen se vuelva viral en las redes sociales, publico univision.com.
Hasta ahora, solo se han encontrado 31 ejemplares en todo el mundo, en lugares como Nueva Zelanda, Japón, Rusia, Ecuador, Chile y en los estados de Hawaii y California en los EE.UU. Sin embargo, esta es la primera vez que se encuentra uno en Oregón.
El pez fútbol del Pacífico, conocido científicamente como Himantolophus spp., es una criatura marina única perteneciente a la familia Himantolophidae.
Este pez debe su nombre común a su peculiar apariencia, que recuerda a un balón de fútbol americano. Los peces fútbol son conocidos por su aspecto extraño y aterrador, con una gran boca llena de dientes afilados y un cuerpo globular cubierto de protuberancias y espinas.
Una de las características más destacadas del pez fútbol es el “cebo” bioluminiscente que poseen las hembras. Este apéndice luminoso se extiende desde su cabeza y se utiliza para atraer a las presas en las oscuras profundidades del océano.
Un pez balón (Himantolophus) apareció en una playa de Oregón, Estados Unidos. Sólo se han documentado 31 ejemplares.#curiosidades pic.twitter.com/fqqFfuiJzh
— Más Sabios (@MasSabios) May 21, 2024
Las hembras son significativamente más grandes que los machos, quienes son mucho más pequeños y llevan una vida parasitaria, fusionándose literalmente con las hembras para reproducirse.
Es raro verlos en la playa, ya que el pez fútbol del Pacífico habita en las profundidades del océano, principalmente en la zona batipelágica, entre los 1.000 y 4.000 metros de profundidad.
Estos peces son una adaptación extrema a la vida en el oscuro y frío ambiente del fondo del océano. Aunque se encuentran principalmente en el Océano Pacífico, también se han reportado en otras partes del mundo, como el Atlántico y el Índico, lo que sugiere una distribución bastante amplia en aguas profundas.
RELACIONADAS:
- Un informe del gobierno de EE.UU. revela que una extraña anomalía magnética está creciendo en Brasil
- Un cielo sangriento aparece en Zhejiang de China
- El Día se Convirtió en Noche en México literalmente en la Ciudad de México y Puebla tras una inesperada penumbra tormenta
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: