Un evento extraordinario sorprendió a Perú la madrugada del jueves 18 de abril: la entrada de un bólido en la atmósfera terrestre.
Avistamiento Astronómico en Perú: Entrada de un Meteorito
El último jueves 18 de abril, Perú fue testigo de un fenómeno astronómico poco común: la entrada de un meteorito en la atmósfera terrestre. A la 1:44 a.m., un bólido iluminó el cielo nocturno, capturando la atención de la comunidad científica y del público en general.
Documentación desde Tierra
Juan Pablo Huapaya, ingeniero geólogo, logró documentar este espectáculo desde la azotea de su residencia en Imperial, Cañete, gracias a una cámara de seguridad. A pesar del impresionante avistamiento, no se encontraron restos del meteorito, sugiriendo que su trayectoria concluyó en el mar, dificultando su recuperación y análisis.
📰#ReporteEspecial: METEORO EN LIMA💥
— Rony Mendoza 📡 (@RonaldMndz) April 19, 2024
En la noche del 18 de abril a las 1:44 se registró el ingreso de un bólido en la atmósfera.
El destello fue registrado por el satélite GOES16 sobre una gran altitud frente a Ancón, también fue captado por una cámara desde Imperial (Cañete). pic.twitter.com/rqLUYQ4GLh
Naturaleza del Fenómeno
Huapaya aclaró que se trató de un bólido, un tipo de meteoro que brilla intensamente en el cielo. Esta distinción resalta la singularidad del evento.
Documentación desde el Espacio
Además, el usuario Rony Mendoza compartió en redes sociales un video captado por el satélite GOES16, conocido por detectar rayos, pero también capaz de registrar el paso de meteoritos. Esta documentación por diferentes medios destaca la importancia del suceso y proporciona valiosos datos para el análisis científico.
RELACIONADAS:
- Explosión celestial: Meteoro más brillante que la Luna sorprende en Rio Grande do Sul
- En pocas horas la lluvia de meteoritos líridas iluminara el cielo en su máximo esplendor
- Bola de fuego ilumina el cielo nocturno de Nueva Jersey y Nueva York días después del eclipse y el sismo
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: