Un enjambre Sísmico en el Golfo de California, cerca de la falla de San Andrés, genera preocupaciones en comunidades costeras.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) emitió un informe alarmante sobre un enjambre sísmico en la región del Mar de Cortés, entre Loreto, Baja California Sur, y Huatabampo, Sonora.
Actividad Sísmica Significativa
Desde el martes 16 de abril, se han registrado 25 temblores con epicentro en esta zona, cerca de la falla de San Andrés. Los movimientos telúricos detectados por el SSN tienen magnitudes que van desde 3.6 hasta 4.8 en la escala de Richter, lo que señala una actividad sísmica considerable.
El último sismo reportado tuvo una magnitud de 4.1 y ocurrió a las 19:34 horas del miércoles 17 de abril a 41 kilómetros al este de Loreto, Baja California Sur, con una profundidad de 10 kilómetros en el Mar de Cortés.
Más de 31 Sismos el Mismo Miércoles
El SSN registró 31 temblores el miércoles 17 de abril. Entre ellos, se registraron varios sismos de magnitud 4.8. El más reciente ocurrió alrededor de las 5:58 horas, a 70 kilómetros al noroeste de Loreto, con una profundidad de 10 kilómetros.
Advertencias sobre Riesgos Sísmicos
El experto Leobardo López Pineda, del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora, advierte sobre los riesgos sísmicos en el noroeste de México. En su estudio "Riesgo sísmico en ciudades del noroeste de México", identifica a Mexicali y San Luis Río Colorado como ciudades vulnerables por su cercanía a las fallas del Golfo de California y de San Andrés.
Preocupaciones y Preparación en Comunidades Costeras
El enjambre sísmico en el Mar de Cortés despierta preocupaciones sobre seguridad y preparación para emergencias en las comunidades costeras. Las autoridades locales y el SSN monitorean la situación y brindan información actualizada para mitigar riesgos.
Inquietudes por el Hallazgo de Pez Remo
#BCS | Aparece un #PezRemo muerto en playa #LaVentana de #LaPaz, se cree que predice desastres naturales 🐟😮👇https://t.co/U8hSmTsY5h pic.twitter.com/SsSrs8s864
— El Momento (@ElMomentoOfic) April 15, 2024
El descubrimiento de un pez remo en las playas de Baja California el 16 de abril ha causado preocupación en redes sociales. Se cree que este pez está asociado a tsunamis y sismos, aunque carece de base científica.
Esto muestra la preocupación de la población ante eventos sísmicos y su posible impacto en las comunidades costeras.
RELACIONADAS:
- Serie de Sismos en Marzo 2024: Perú, Argentina, Chile, México, Indonesia y Papúa Nueva Guinea Afectados por Actividad Sísmica
- Sismos globales el 12 de abril: Se informa sismos en Chile, México, California, Perú, El salvador y más
- Una bola de fuego sobre New Mexico y Texas transforma la oscuridad en Día
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: