Sismo probablemente causa de estruendos, sacudidas y cortes de energía en la isla Roosevelt en Manhattan de Nueva York.
Aunque no se registraron daños ni heridos, las autoridades de la ciudad están indagando la causa precisa del incidente y evaluando la preparación para eventos similares en el futuro; a las 5:45 de la mañana, el USGS detectó un sismo en la zona.
En las primeras horas de este martes, múltiples explosiones seguidas de un apagón tomaron por sorpresa a los residentes de la Isla de Roosevelt y Queens, en Nueva York. Después de los informes iniciales, los equipos de respuesta de emergencia se desplazaron por la ciudad en medio de la confusión. Tras las primeras inspecciones, las autoridades comunicaron que un terremoto de magnitud 1,7 podría haber sido la causa del incidente que despertó a la comunidad.
M 1.7 Earthquake ENE of Astoria, Queens New Yorkhttps://t.co/ZjrSp5S4uz pic.twitter.com/YJlLrWwLcL
— NESEC (@NESEC) January 2, 2024
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) reportó un temblor inusual con epicentro en Astoria, Queens, a las 05:45 hora local, coincidiendo con las llamadas de emergencia desde edificios de la Isla de Roosevelt y sus alrededores. A pesar de la movilización de los equipos de emergencia, no se detectaron daños ni lesiones en la ciudad de Nueva York, pero los residentes recordarán el despertar abrupto de esta mañana.
Georgette Sinclair, residente del área, compartió sus primeras impresiones durante una entrevista con FOX 5 NY: "De repente sentí que mi cama se movía, y que el edificio se movía, y un sonido muy fuerte. Me desperté y pensé que había habido un terremoto".
We felt jolts today at 5 :20 am around in the morning @Roosevelt Island @NYC . Police and helicopters are here don't know what happened- may be a building blast@RIOCny @Rooseveltisland
— Dr.Mariam Shaikh (@DrMariamShaikh1) January 2, 2024
En las calles 2 y 4 de River Road, al sur del Puente y Tranvía de la Isla de Roosevelt, varios edificios experimentaron cortes de energía, complicando la situación para los residentes. Aunque las vías se mantuvieron abiertas, la presencia inusual de vehículos del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) sorprendió a algunos conductores.
A pesar del alboroto en la Isla de Roosevelt, no se informaron víctimas mortales ni heridos, y los expertos están centrando sus esfuerzos en verificar la integridad estructural de los edificios en la isla para confirmar que no hay afectaciones por el temblor.
La singularidad de los movimientos sísmicos en Nueva York
Aunque los terremotos son rarezas en esta región, los residentes de Nueva York no están exentos de sorpresas relacionadas con la actividad de las placas tectónicas. Uno de los últimos episodios sísmicos ocurrió en mayo de 2023, con una magnitud de 2,2 que afectó áreas de los condados de Westchester y Nueva Jersey.
Sin embargo, este evento pasó casi inadvertido en comparación con la alteración de las rutinas de cientos de personas en la Isla de Roosevelt el pasado 2 de enero, debido a un temblor de magnitud 1,7. Aunque pueda parecer una magnitud modesta, fue suficiente para despertar la atención de la ciudad y generar inquietud entre algunos residentes.
Aunque la Isla de Roosevelt y sus alrededores no suelen experimentar frecuentemente sismos, la posibilidad de que este fenómeno se repita en el futuro plantea interrogantes sobre la preparación de la ciudad para eventos sísmicos de mayor intensidad, especialmente en lo que respecta a la estabilidad de los edificios de más de cinco pisos.
La sismóloga Lucy Jones expresó a FOX 5 NY: "Un terremoto es un terremoto, ocurra donde ocurra. El hecho de que los terremotos no puedan predecirse es lo que los hace tan aterradores. Tememos mucho más algo cuando no sabemos cuándo va a ocurrir".
RELACIONADAS:
- Riguroso temblor en República Dominicana sentido en Puerto Rico
- Potente sismo sacude la región de Antofagasta, Chile
- Fuertes temblores estremecen México y Guatemala en cuestión de minutos..
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: