El estanque del Refugio Nacional de Vida Silvestre Kealia Pond, ubicado en Hawái, Estados Unidos, ha experimentado un fenómeno extraordinario al adquirir un tono rosado vibrante que perdura por más de 15 días. Este inusual cambio en la coloración del agua se atribuye a condiciones climáticas extremas, específicamente a una prolongada sequía que afectó la isla de Maui.
El personal del refugio notó la alteración en la tonalidad del agua a partir del 30 de octubre, cuando un transeúnte alertó sobre la extraña transformación. Bret Wolfe, el administrador del refugio, comentó: "Recibí un informe de alguien que paseaba por la playa y me llamó para decirme: 'Está ocurriendo algo extraño aquí'".
El análisis de muestras de agua enviadas a la Universidad de Hawai indica que el cambio de color en la laguna se debe a la presencia de halobacterias, organismos que prosperan en ambientes con alta salinidad, como el Gran Lago Salado y el Mar Muerto, según informa el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos.
Estanque de Hawái se tiñe de rosa sorprendiendo a todos
— RT Play en Español (@RTPvideos) November 14, 2023
El estanque Kealia, ubicado en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Maui (Hawái, EE.UU.), ha adquirido un inusual tono rosa debido a un fenómeno misterioso. Los científicos sospechan que la sequía podría ser la causa. pic.twitter.com/tip8L2mAIW
Estas bacterias, clasificadas como extremófilas debido a su capacidad para sobrevivir en condiciones ambientales extremas, se han adaptado a una salinidad que duplica la del agua marina, impulsada por las condiciones de sequía extrema en la laguna del Refugio Kealia Pond.
La región donde se ubica el refugio experimenta actualmente la segunda peor sequía registrada en su historia. La escasa entrada de agua dulce a la laguna ha propiciado la concentración de sal, convirtiéndola en un hábitat propicio para las halobacterias.
A pesar de que el refugio es reconocido por su papel crucial en la conservación de aves autóctonas como el Srilt hawaiano y la coothawaiana, el reciente aumento de visitantes se ha producido gracias a la difusión de imágenes del sorprendente estanque rosado en las redes sociales.
Aunque Bret Wolfe preferiría que los visitantes se interesaran más en la misión de conservación del refugio, comprende y acepta el atractivo que ha generado el peculiar color del agua entre aquellos que lo visitan.
RELACIONADAS:
- Se confirma el primer caso del venado "Zombi" en el parque Nacional de Yellowstone
- Misterioso humo blanco emana de cerro en Lima, Perú y temen que se trate de un nuevo volcán
- El río Nilo de Egipto se convierte de rojo como la sangre, como lo relata la Biblia
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: