
Quizá se haya constituido una barrera subterránea bajo la localidad de Grindavík, lo que podría conllevar una evacuación obligatoria de la zona. No obstante, aún no se han percibido señales de que el magma esté emergiendo a la superficie. Las autoridades han notificado a los habitantes de Grindavík sobre la posibilidad inminente de una evacuación de emergencia.
El gobierno islandés ha decretado el estado de emergencia y ha iniciado evacuaciones tras una serie de potentes sismos en la península suroeste, indicando una creciente probabilidad de una erupción volcánica.
"Nos encontramos en medio de esta situación, pero agradecemos la ausencia de víctimas hasta el momento", afirmó el presidente islandés, Guðni Th. Jóhannesson, en una declaración a RÚV. "Aunque las viviendas y estructuras han sufrido daños considerables, todo puede ser reparado".
La Oficina Meteorológica de Islandia ha registrado más de 3.000 sismos en las últimas 48 horas. Existe ahora la posibilidad de que se desate una erupción volcánica en los próximos días. El viernes, dos fuertes sismos sacudieron gran parte de la costa sur del país, siendo el de mayor magnitud de 5,2.
Intense seismicity on the Reykjanes Peninsula. Here is a visualization of the last 40 days of Earthquakes in the region. #reykjavik #Grindavík #Grindavíkurbær #iceland pic.twitter.com/kZAUFPUzYZ
— Robert Hodgin (@flight404) November 11, 2023
"No podemos controlar la fuerza de la naturaleza, pero sí podemos manejar nuestras propias reacciones", agregó Jóhannesson.

Según informes locales, desde el 25 de octubre se han producido más de 22.000 sismos en la zona de la península de Reykjanes.
Earthquake shocks inside the house. #Grindavík #Iceland #IcelandEarthquakes #earthquakes pic.twitter.com/WPafNCza79
— The Watcher 🌎 (@TheWatcherDaily) November 11, 2023
Right now, earth is shaking in Iceland Roads, are breaking. Eruption in process#earthquake #iceland #grindavik #sismo pic.twitter.com/SMfgJMwKxJ
— Shadab Javed (@JShadab1) November 11, 2023
La importante deformación que se está produciendo en la zona de Grindavík está provocando importantes daños en las infraestructuras de la ciudad fantasma.
L'importante deformazione in corso nell'area di #Grindavík (1,3 metri in meno di dodici ore) sta provocando danni significativi alle infrastrutture della città fantasma. Alcuni edifici sono stati letteralmente tagliati in due. Sono state danneggiate anche le tubature cittadine. pic.twitter.com/KKnpNNBU0D
— Il Mondo dei Terremoti (@mondoterremoti) November 11, 2023
Alcune impressionanti immagini dei danni provocati dalla repentina deformazione del suolo in corso a #Grindavík, in particolare nei dintorni del campo di golf della città. Ricordate che tutto quello che vediamo in queste immagini è cambiato in molto meno di 24 ore. pic.twitter.com/Q3dBBamLOd
— Il Mondo dei Terremoti (@mondoterremoti) November 11, 2023
Observaciones recientes de las autoridades señalan cambios notables en la actividad sísmica alrededor de Sundhnjúkagígar, ubicada en la región norte de Grindavík, junto con deformaciones en la península de Reykjanes.
Quizá se haya formado una barrera subterránea bajo la ciudad de Grindavík, lo que podría requerir una evacuación obligatoria de la zona. Sin embargo, aún no se han detectado indicios de que el magma esté emergiendo a la superficie. Las autoridades han advertido a los residentes de Grindavík sobre la inminencia de una evacuación de emergencia.
"The woods were moving like the sea this morning"
— The Watcher 🌎 (@TheWatcherDaily) November 11, 2023
Is this another consequence of #earthquakes ?
Filmed by David Nugent-Malone when he was walking his dog in #Mugdock.
Hope that is not worse all over in #Iceland like this. #Grindavik pic.twitter.com/oocMx6wZjv
Aunque actualmente no es posible determinar con precisión el lugar donde el magma podría alcanzar la superficie, las señales sugieren que la cantidad de magma involucrada es considerablemente mayor que la observada en las intrusiones de magma más grandes asociadas con las erupciones en el monte Fagradalsfjall el año pasado y este verano.
"No creo que pase mucho tiempo antes de que ocurra una erupción, quizás en horas o días", advirtió el vulcanólogo Þorvaldur Þórðarson a RÚV. "La probabilidad de una erupción ha aumentado considerablemente. No podemos descartar que se detenga, y en este momento, sinceramente espero que se detenga y no tengamos una erupción".
La serie de sismos también ha obligado al conocido spa geotérmico Blue Lagoon, una de las principales atracciones turísticas de Islandia, a cerrar temporalmente durante una semana.
Islandia ostenta el mayor número de sistemas volcánicos activos de Europa, con más de 30 actualmente en funcionamiento.
RELACIONADAS:
- Enjambre de miles de sismos aumentan el temor de que el volcán entre en erupción en Islandia
- Expertos temen una potente erupción volcánica tras un enjambre sísmico de miles de sismos que esta golpeando Islandia
- Posible erupción volcánica en Islandia: se registran 2.200 sismos en 24 horas
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: