Descubre la próxima visita cósmica: un asteroide rozará la tierra en unos días este julio del 2023. Exploraremos los posibles riesgos para la civilización humana y las características fascinantes de esta roca espacial.

Una vez más, la Tierra está a punto de recibir una visita cósmica: un asteroide se aproxima rápidamente a nuestro planeta. En solo unos días, este intruso celeste estará sobrevolando la Tierra, despertando nuestra curiosidad y, quizás, una pizca de inquietud. Acompáñenme mientras exploramos los posibles riesgos que esta roca espacial representa para la civilización humana y descubramos las características fascinantes que la hacen perturbadora.
La idea de un asteroide impactando contra la Tierra evoca momentos de puro terror, evocando la imagen de miradas levantadas al cielo y una sensación de incertidumbre. Después de todo, los dinosaurios sufrieron este destino catastrófico, ¿por qué no deberíamos temer lo mismo? El impacto de un asteroide de gran tamaño en nuestro planeta es un evento plausible, una posibilidad que la galaxia misma, con su vasto conjunto de cometas, estrellas y planetas, permanece indiferente ante nuestros asuntos humanos. Es una lección de humildad, recordándonos que nuestra convicción de ser el centro del universo es tan egoísta como ilusoria.
Cuando pasara el Asteroide 2019 LH5 cerca de la Tierra
Pero volvamos a los asteroides. Un asteroide gigante se acerca rápidamente a nuestro planeta, y la fecha que debemos marcar en nuestros calendarios es el 7 de julio de 2023. En ese día, la "piedra celeste" conocida como Asteroide 2019 LH5 pasará rozando nuestro planeta a una distancia de 5,7 kilómetros de la preciosa esfera azul que llamamos hogar. Según la NASA, este evento cósmico tendrá lugar a las 04:11 UTC.
El asteroide en cuestión tiene un tamaño que oscila entre los 210 y 470 metros, lo cual lo clasifica como "potencialmente peligroso" para la civilización humana. Sin embargo, al pasar a una distancia tan cercana, aunque aún 15 veces mayor que la que separa a la Tierra de la Luna, el riesgo es realmente mínimo.
Esta gigantesca roca flotante en el espacio fue descubierta en 2019 por los telescopios del Proyecto Virtual Telescope. En ese momento, se encontraba a una distancia considerable de nosotros, a unos 7,1 millones de kilómetros de la Tierra. Era simplemente un punto lejano en la inmensidad del cosmos, apenas perceptible.
RELACIONADAS:
- Enorme asteroide se aproxima a la Tierra: a una velocidad 34 veces más rápida que el sonido
- La NASA emitió una alerta por un asteroide 'potencialmente peligroso' que amenaza la vida en la Tierra
- Cinco asteroides se aproximan a la Tierra, uno de ellos cruzará el camino de la Luna
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: