Sismos detectados en Ecuador, México y sur de Africa, este domingo 18 de junio del 2023, informa el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Un fin de semana marcado por una serie de sismos ha generado preocupación en diferentes partes del mundo. En Ecuador, un temblor de 5.3 grados de magnitud sacudió la madrugada del domingo 18 de junio. El Instituto Geofísico (IG) informó que el movimiento telúrico tuvo lugar a las 04:10, con una profundidad de 4 kilómetros y a una distancia de 45 kilómetros de la ciudad de Tena.
El epicentro se localizó cerca de la Y de Narupa, una zona que divide el camino hacia Tena y Loreto, dos poblaciones ubicadas en la región amazónica de Ecuador. Aunque el sismo no causó daños importantes en la infraestructura, fue sentido en varias ciudades, incluyendo Quito, donde numerosos ciudadanos informaron sobre la larga duración del temblor, lo que les causó un susto considerable en plena madrugada.
El impacto del sismo también se extendió a parroquias cercanas al valle de Tumbaco, en las afueras de la capital, así como a la ciudad de Cayambe. Sin embargo, fue en la Amazonía donde los habitantes de localidades como Archidona, Tena y Loreto reportaron que el movimiento telúrico fue especialmente fuerte. Algunos incluso aseguraron que este fue el más intenso que habían experimentado, aunque el día anterior también habían sentido otro temblor de menor magnitud alrededor de las 14:00.
Ante la intensidad del sismo, muchas personas salieron a las calles en algunas ciudades amazónicas. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos en las estructuras de las viviendas, pero las autoridades continúan evaluando la situación.
Mientras tanto, en México, específicamente en el estado de Baja California Sur, se registró otro sismo en la tarde del domingo. El Servicio Meteorológico Nacional (SSN) informó que tuvo una magnitud de 6,4 y su epicentro se ubicó a 122 kilómetros al este de San José de Cabo. La Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México indicó que, hasta el momento, no se han reportado daños en las áreas afectadas, pero se mantiene la vigilancia.
Aunque no se espera la generación de un tsunami como consecuencia de este sismo, se podrían producir pequeñas variaciones en el nivel del mar en la región del epicentro. Por ello, se han tomado precauciones para las embarcaciones y la población costera cercana.
Por otro lado, en el sur de África, específicamente a 1727 kilómetros al sureste de Port Elizabeth, se registró un sismo de magnitud 6,0 a las 23:59 del 18 de junio de 2023, hora local.
Según la información proporcionada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó a una profundidad de 10 kilómetros.
RELACIONADAS:
- Fuerte sismo no muy habitual sacude Francia hace poco..
- Fuerte sismo se siente en diferentes regiones de la zona central de Chile
- Terremoto golpea Fiji hace poco minutos sin aviso de tsunami
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: