Frank Hoogerbeets, también conocido como el "Nostradamus holandés", se ha convertido en un nombre conocido en todo el mundo tras haber predicho el devastador terremoto de Turquía el 6 de febrero de 2023. Ahora, ha emitido una nueva "profecía" que ha llamado la atención de muchos.
Por lo general, no solemos dar crédito a las "profecías" de terremotos debido a su falta de precisión o a la fuente poco confiable de las mismas. Sin embargo, en el caso de Hoogerbeets, su capacidad para anticiparse al sismo que tuvo lugar en Turquía ha generado un gran interés en su última predicción.
Sooner or later there will be a ~M 7.5 #earthquake in this region (South-Central Turkey, Jordan, Syria, Lebanon). #deprem pic.twitter.com/6CcSnjJmCV
— Frank Hoogerbeets (@hogrbe) February 3, 2023
Según Hoogerbeets, existe una alta probabilidad de un terremoto de magnitud cercana a 9, y su modelo actual indica una probabilidad del 60 por ciento. Asimismo, hay un 80 por ciento de probabilidad de que se produzca un terremoto de magnitud superior a 6. Aunque no se conoce con certeza el lugar exacto, se cree que el epicentro podría estar en alguna zona de Extremo Oriente.
Extremo Oriente es una región geográfica situada en el este de Asia, que abarca una variedad de países con distintas culturas y tradiciones. Entre los países que se encuentran en esta región se incluyen: Birmania, Brunéi, Camboya, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Filipinas, Japón, Laos, Malasia, Mongolia, Singapur, Tailandia, Taiwán, Timor Oriental, Vietnam y Rusia.
Según el “Nostradamus holandés”, el comportamiento de la Tierra no depende solamente de la actividad sísmica local, sino que también está influenciado por la posición de los planetas y la Luna. Utilizando una técnica de predicción que se basa en la geometría de los planetas, el instituto SSGEOS afirma que puede predecir eventos sísmicos con precisión.
A pesar de que la técnica de predicción utilizada por el instituto no es reconocida por la comunidad científica, el “Nostradamus holandés” asegura que sus pronósticos son precisos. El instituto utiliza un programa informático que analiza la ubicación de los planetas y la Luna para identificar geometrías peligrosas que puedan indicar la posibilidad de un terremoto.
Según el instituto, la carga electromagnética que se produce durante la “geometría crítica de los planetas” contribuye a la liberación de la tensión acumulada en los límites de las placas tectónicas, lo que aumenta la probabilidad de un terremoto. Sin embargo, esta explicación es criticada por la comunidad científica, que considera que la actividad sísmica es causada principalmente por el movimiento de las placas tectónicas.
Aunque la técnica de predicción utilizada por el instituto SSGEOS es controvertida, sus seguidores creen que sus pronósticos son precisos y que pueden ayudar a salvar vidas en caso de un terremoto. A pesar de la oposición de la comunidad científica, el “Nostradamus holandés” sigue defendiendo su técnica de predicción y asegura que es una herramienta valiosa para la seguridad pública.
Durante los próximos días, del 21 al 25 de abril, se pueden esperar cambios significativos en la alineación de planetas clave, como el Sol, Venus y Urano, Venus, Mercurio y Júpiter, y el Sol, Venus y Marte. Estas alineaciones forman ángulos rectos entre sí, lo que a veces puede provocar eventos cataclísmicos. Por lo tanto, es posible que experimentemos algunos problemas durante este período.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las predicciones de Hoogerbeets pueden cambiar y evolucionar a medida que se acerca el tiempo estimado. Como tal, es importante seguir sus actualizaciones y ajustes diarios para tener una idea más clara de lo que podemos esperar.
Es comprensible que algunos puedan tener dudas sobre las predicciones de un "astrosismólogo". Pero es importante tener en cuenta que Hoogerbeets ha acertado en algunas de sus predicciones anteriores, incluido un terremoto de magnitud inferior a 7 que ocurrió en marzo de este año. Además, las predicciones de los sismólogos tradicionales no siempre son precisas, y ellos también esperan un posible terremoto devastador en Japón en los próximos meses.
Si se produjera un terremoto significativo en el sur de Japón, Tokio estaría en grave peligro debido a la amenaza de un tsunami. Por lo tanto, es importante estar atentos a las actualizaciones y pronósticos de Hoogerbeets y otros expertos.
Es importante tener en cuenta que nadie puede predecir con certeza el futuro, y tanto los investigadores alternativos como los científicos convencionales a menudo se equivocan. Sin embargo, escuchar a Hoogerbeets y otros expertos puede ayudarnos a prepararnos para lo que pueda venir. En su informe más reciente, Hoogerbeets ha señalado que es posible que se produzca una actividad sísmica significativa en los próximos días, con una magnitud estimada de entre 7 y 8+. En este video, Hoogerbeets explica más sobre su pronóstico y lo que podemos esperar en los próximos días.
RELACIONADAS:
- Expertos alertan por Megaterremoto en la Costa de los EE. UU.: Descubriendo una grieta en una línea de falla de 600 millas de largo en el fondo del Pacífico
- El sismólogo que predijo el terremoto de Turquía en Twitter ahora advierte sobre un "megaterremoto" próximo.
- La misteriosa nube avistada en Turquía unos días antes del terremoto ahora aparece en Chile
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: