Reportan nuevo sismo en la CDMX: Desalojan edificios

Sismo detectado en CDMX, este viernes 21 de abril del 2023, informa el Servicio Sismologico Nacional (SSN).

Este viernes, la Ciudad de México volvió a sentir un movimiento telúrico. Según la información proporcionada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el sismo tuvo una magnitud de 1.8 y su epicentro se ubicó a 3 kilómetros al noroeste de Coyoacán, con una profundidad de 1 kilómetro. El evento ocurrió a las 10:39 hora local.

Aunque la intensidad del sismo fue baja, varios habitantes de la Ciudad de México reportaron sentirlo con claridad. Ante la situación, la SGIRPC hizo un llamado a la calma y pidió a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Es importante recordar que la Ciudad de México se encuentra en una zona sísmica y es frecuente que ocurran movimientos telúricos. Sin embargo, no se reportaron daños materiales ni personales como consecuencia de este sismo de baja intensidad.

Este sismo ocurre apenas un día después de otro registrado en la tarde de ayer, jueves 20 de abril, los habitantes del poniente y sur de la Ciudad de México vivieron un momento de sorpresa e inquietud, debido a un microsismo de magnitud 2.6 que se registró en la zona. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se localizó a tan solo 3 kilómetros de la alcaldía Coyoacán y tuvo una profundidad de 1.5 kilómetros.

Los primeros en compartir información y fotografías sobre el suceso fueron los expertos de Sky Alert, pero pronto los usuarios de redes sociales se sumaron a la difusión del evento, ya que los habitantes de las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Coyoacán reportaron haber sentido el movimiento telúrico con intensidad.

Ante esta situación, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México actuó de manera preventiva, publicando en sus redes sociales que se estaba llevando a cabo la evacuación de algunos edificios en las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez. Además, se mantuvo en comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las demarcaciones afectadas.

Afortunadamente, el sismo fue de baja intensidad y no se reportaron daños materiales ni personales. Sin embargo, es importante recordar que la Ciudad de México es una zona sísmica y siempre es recomendable estar preparados ante cualquier eventualidad de este tipo. La SGIRPC, por su parte, seguirá trabajando para garantizar la seguridad de todos los habitantes de la ciudad ante posibles situaciones de riesgo.

RELACIONADAS:

alertamundialinfo

Alerta Mundial es informarse de todo los acontecimiento mas importantes que pasan en el mundo minuto a minuto.. ✍ 😉