VIDEOS: Un enorme t'sunami de hielo' sorprende a Rusia

Es un fenómeno bastante recurrente en el período primaveral en algunos ríos y lagos tanto de Asia como de América.

En América ocurre con frecuencia en la zona de los grandes lagos entre febrero y marzo y los estadounidenses lo han bautizado con un término que da muy buena idea, " Tsunami de hielo ".

Por motivos ligados a fuertes vientos y/o corrientes, los bloques de hielo van flotando en la superficie de estas cuencas e invaden los terrenos emergidos, a veces amontonándose en espesores de varios metros, en algunos casos incluso destruyendo las casas.

Tsunami de hielo en Rusia:

En este caso estamos ante un gran río que fluye a lo largo de la frontera entre Rusianoreste de China , el río Amur. La corriente se vuelve tan impetuosa que arrastra los bloques flotantes de hielo hasta la carretera, destruyendo incluso el parapeto.

Las rocas se elevaron a una altura de aproximadamente un metro y entraron en la ciudad.

Afortunadamente, el incidente no causó heridos ni muertos, y su impacto se limitó a los daños en los muelles.

RELACIONADAS:

alertamundialinfo

Alerta Mundial es informarse de todo los acontecimiento mas importantes que pasan en el mundo minuto a minuto.. ✍ 😉