Desde distintos lugares de la Argentina se ha podido observar en las últimos días del anochecer un profundo color rojo en la Luna, y muchas personas han quedado sorprendidos del misterioso fenómeno.
Los especialistas indican que el aspecto de la Luna es otro: las partículas suspendidas en la atmósfera debido a la sequía y a los incendios forestales que azotan la zona, resalta rt.
Sin filtros ni retoques, así se vió la luna en Arrecifes por el humo de los incendios en Rosario. Una tremenda locura! pic.twitter.com/5RzzVsShik
— Patricio Manin (@Patriciomanin) August 3, 2020
El astrónomo y director del Observatorio Astronómico Municipal de Funes, Adrián Arquiola destaca en declaraciones a Infofunes que "el motivo fundamental" de esa coloración en la Luna fue,, el humo que proviene de las islas del Río Paraná, "característico en este último tiempo" y, en segundo lugar, "el polvo de suspensión que es producto de la sequía" en toda la región.
la luna se ve asi por el humo de la quema de humedales en entre rios #LunaRoja pic.twitter.com/VmwgvA49H0
— informante anonimo (@informanteanon8) August 6, 2020
"Fue una rareza que llamó muchísimo la atención, las personas pensaron que era un eclipse", añadió el especialista.
Carlos Silva también dijo: "No era un eclipse, eran partículas de humo en la atmósfera, que dispersan más la luz azul, mientras que la roja sigue derecho".
Así estaba la Luna hoy en Rosario. No era un eclipse, eran las partículas de humo en la atmósfera, que dispersan más la luz azul, mientras que la roja sigue derecho.#BastaDeQuemas #LeyDeHumedalesYa #Luna #Moon pic.twitter.com/HxHvXgPFyG
— Carlos Silva (@carlosmtron) August 3, 2020
El docente de física denunció que, "más allá del extraño sentido de belleza, de admirar un fenómeno, hoy el aire es tóxico, irrespirable, cargado de dióxido de carbono y nos estamos enfermando". "Los animales que viven en los humedales están muriendo. Hay que detener este ecocidio urgente", alertó.
¿Vieron la #LunaRoja hoy? Muy lindo todo, pero el color rojizo que tuvo se debió a la quema de pastizales en las islas del Delta. Los animales que viven en los humedales están muriendo. Y nosotros nos estamos intoxicando.#LeyDeHumedalesYa #BASTADEQUEMAS pic.twitter.com/ptuCk4dFpX
— Javier Calzolari (@javiercalzolari) August 6, 2020