Una ola polar de una intensidad pocas veces vista se mantiene afectando Tierra del Fuego y Santa Cruz desde hace una semana.
Totalmente congelado se encuentra la vida en Rio Grande, en Tierra del Fuego, Argentina. En este comienzo de invierno una ola de frió polar extrema dejo postales inimaginables.
Todo empezó el 23 de junio cuando nevó todo el día y llegando a una temperatura récord de -13.8 C y la sensación térmica fue inferior a los -20 C.
Frío extremo en Río Grande 🥶
— Municipio Río Grande (@MuniRioGrande) June 30, 2020
Así está ahora la ciudad, con una temperatura de -12.8° y una sensación térmica de -17.5°. pic.twitter.com/PoAlc47UHn
La ultima vez que hubo registros tan bajos fue en el año 1996. Ahora la ciudad atraviesa temperaturas extremas.
La ola de frió polar ha dejado escenas de película, autos , veredas, calles, tuberías, incluso hasta el Océano Atlántico se ha congelado, transformándose en una enorme pileta de hielo.
#Argentina: Más frío que en la Antártida. Ola polar congela todo a su paso en Río Grande, Tierra del Fuego.
— Alerta Mundial / Terremotos y Desastres (@AlertaMundial19) July 2, 2020
El frío más fuerte desde 1995. pic.twitter.com/8GAn9uhKXs
Se congela el mar en #RioGrande #TierradelFuego pic.twitter.com/eaWdGFT1LA
— #TurismoArgentina (@turisargentina) June 30, 2020
Según explicó Tropea, la vida en la ciudad se transformó. Lo más complicado de vivir con temperaturas bajo cero es que aparecen problemas en los usos cotidianos. Por ejemplo, las canillas dentro de las casas.
CONGELADO ❄⛷ | Así amaneció hoy Río Grande, Tierra del Fuego. Galería de fotos de cómo el aire polar invadió la zona con #nevadas e importantes heladas. #Argentina #frio. pic.twitter.com/8cd5tycE7S
— Meteorología de la República Argentina (@MetRAnoticias) July 2, 2020