Hubo seis sistemas de tormentas activos en las regiones del Atlántico y del Pacífico Oriental a principios de esta semana, lo que empató un récord de la cantidad de tormentas combinadas en ambas áreas, según el Centro Nacional de Huracanes.
Eric Blake, un científico del Centro Nacional de Huracanes, tuiteó fotos Doppler que muestran las tormentas que se han formado en las cuencas.
¿Alguien quiere una tormenta tropical? ¡Se están formando como cucarachas por ahí! ”, Dijo.
Anyone want a tropical storm? They are forming like roaches out there! 6 at once in both basins combined is thought to tie a modern NHC record , with two other disturbances adding the cherries on top of a crazy busy day! pic.twitter.com/yIi9PHIKSn
— Eric Blake 🌀 (@EricBlake12) September 17, 2019
Hay dos huracanes, Humberto y Jerry, en la cuenca del Atlántico; tres tormentas tropicales en la cuenca del Pacífico oriental, Kiko, Mario y Lorena; e Imelda fue una tormenta, pero el jueves fue etiquetada como depresión tropical después de tocar tierra en Houston a principios de esta semana.
Todas las tormentas tropicales, incluida Imelda, se formaron el martes, según Weather Channel.
For the first time since 2014, the eastern North Pacific (to 140°W) has three named storms with max winds of at least 60 mph simultaneously. #hurricane #Kiko #Mario #Lorena pic.twitter.com/zW4iUfWwD3
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) September 18, 2019
Según Blake, el número de tormentas con nombre empató en un récord moderno del Centro Nacional de Huracanes que se estableció en septiembre de 1992.
Septiembre parece ser un mes pico en ambas cuencas, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
The Weather Channel informó que en septiembre las temperaturas oceánicas son vientos cálidos y fuertes que normalmente impiden la formación de huracanes y tormentas son bajas.
RELACIONADAS:
Puerto Rico en alerta: Jerry se fortalece en el huracán Cat2 dice el Centro Nacional de Huracanes
Suscribete a nuestro Canal de youtube, información de sismos y más: